TADELAKT Barcelona- Buenos Aires
Cuando la Poesía se une con la Arquitectura. Sitio de diseño, e información del Tadelakt original de Marrakech. Patio y baño en Meeatings23, San Joaquim,23 Barcelona, Spain
Nuevo Dalaka

Elaborado por artesanos del tadelakt
antes
despues
jueves, 6 de junio de 2013
viernes, 15 de julio de 2011
Mas información
Movil: 0034 657 96 75 44 (Barcelona)
antosantiago@gmail.com
antosantiago@gmail.com
Etiquetas:
antideslizante,
Argentina,
arquitectura,
artesanía,
bactericida,
bain,
baños,
Barcelona,
bio,
Buenos aires,
cal,
chaux,
decoracion,
diseño,
du sol,
ecologico,
fungicida,
impermeable,
lime,
Marrakech,
natural,
soil,
sustentable,
tadelakt
jueves, 4 de junio de 2009
Tadelakt Buenos Aires - Barcelona
Experiencias táctiles.
En este sitio se pretende compartir y dar a conocer sensaciones y experiencias al aplicar a nuestros hogares, materiales tan antiguos como actuales. En Occidente Antiguo, como en todas las culturas antiguas, se utilizaron diferentes técnicas de aplicaciones decorativas, religiosas, ornamentales y funcionales con materials de la tierra como la cal. Hace ya algún tiempo (desde que el imperio romano desaparecíó en Occidente), que los baños públicos antiguos, han pasado a convertirse en spa, que aunque no cumple con una función social, aún se sigue buscando en el contacto con el agua, intimidad o un momento de relax personal.
El Tadelakt es piedra de la montaña (cal de Marrakech), convertida nuevamente, mediante el proceso artesanal, en una superficie pétrea impermeable para un baño, paredes humedas, en una piscina, en asientos de obra, piezas del hogar y jardin. Su tacto es suave y auténtico, calido en invierno y fresco en verano.
Todo esto se lo tenemos que agradecer al pueblo amazigh. Ellos empezaron a usar, no se sabe cuantos años hace, estas técnicas de impermeabilización para los depósitos de agua, y asi poder asentarse lejos de los rios.
Esta técnica tuvo, probablemente, su esplendor en la edad de oro del imperio musulmán, s. XII aproximadamente, con la elaboración de baños públicos, o Hammam.
Es una técnica que hoy seduce a millones de personas, por su sencillez, ecología y equilibrio en la temperatura del interior de los baños. Además es fungicida.
Un saludo
Antonio Santiago
www.tadelaktdeco.com
En este sitio se pretende compartir y dar a conocer sensaciones y experiencias al aplicar a nuestros hogares, materiales tan antiguos como actuales. En Occidente Antiguo, como en todas las culturas antiguas, se utilizaron diferentes técnicas de aplicaciones decorativas, religiosas, ornamentales y funcionales con materials de la tierra como la cal. Hace ya algún tiempo (desde que el imperio romano desaparecíó en Occidente), que los baños públicos antiguos, han pasado a convertirse en spa, que aunque no cumple con una función social, aún se sigue buscando en el contacto con el agua, intimidad o un momento de relax personal.
El Tadelakt es piedra de la montaña (cal de Marrakech), convertida nuevamente, mediante el proceso artesanal, en una superficie pétrea impermeable para un baño, paredes humedas, en una piscina, en asientos de obra, piezas del hogar y jardin. Su tacto es suave y auténtico, calido en invierno y fresco en verano.
Todo esto se lo tenemos que agradecer al pueblo amazigh. Ellos empezaron a usar, no se sabe cuantos años hace, estas técnicas de impermeabilización para los depósitos de agua, y asi poder asentarse lejos de los rios.
Esta técnica tuvo, probablemente, su esplendor en la edad de oro del imperio musulmán, s. XII aproximadamente, con la elaboración de baños públicos, o Hammam.
Es una técnica que hoy seduce a millones de personas, por su sencillez, ecología y equilibrio en la temperatura del interior de los baños. Además es fungicida.
Un saludo
Antonio Santiago
www.tadelaktdeco.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
pardo y ultramar
